Noticas enviadas desde Odesa por nuestra corresponsal favorita O. Fecha 26 03 2022 Estimados todos. Viva y a salvo. Con la iglesia hemos topado. La mayoría de ustedes no está al tanto de la situación de la iglesia en Ucrania. No entraré en detalles ahora, ya que es una conversación […]
Etiqueta: Historia.
Recapitulación y perspectivas (8/8 El Final del Consenso Socialdemócrata)
1. La construcción del consenso socialdemócrata. La revolución industrial supuso una modificación completa de las condiciones en las que se vivía y trabajaba. Las nuevas fábricas acogieron a una población creciente que ya no encontraba su sustento en la agricultura y que emigraba a las ciudades. Los salarios y las […]
Lo público y los derechos sociales. ( Parte 7/8, del «Final del Consenso Socialdemócrata)
1. Lo público son muchas cosas, no solo los derechos sociales. Pero los problemas no son los mismos que se planteaban al inicio de las revoluciones industriales y tampoco lo es la escala, la funcionalidad ni el papel con el que hoy operan los estados. La defensa de las necesarias […]
6.- La necesaria reconstrucción del consenso. (6/8 El final del Consenso Socialdemócrata)
1. John Rawls y la teoría de la justicia. Una sociedad bien ordenada, moralmente justa con todos sus miembros, no puede regirse solo por consideraciones de eficiencia. En primer lugar por el propio concepto de justicia, que de manera magistral proponía John Rawls en su segundo principio de justicia: si […]
Si la economía se ha globalizado, la política democrática debe hacerlo también. (5/8 El Final del Consenso Socialdemócrata)
1. Un mundo de estados postnacionales. Sabemos por tanto que, por poderosos que sean los vínculos emocionales con un pasado que se imagina mejor, el mundo ya no es así. Las cadenas de valor de todos los procesos productivos relevantes se han globalizado y cualquier vuelta atrás (que sobre el […]
4.- El consenso socialdemócrata se rompe. La derecha social es hegemónica. (4/8 El final del Consenso Socialdemócrata)
Foto: Singapur, uno de los ganadores de la globalización. 1. La crisis de la socialdemocracia. En cualquier caso, los cambios producidos han afectado de manera fundamental al discurso y a los equilibrios políticos dentro de la izquierda. El consenso socialdemócrata se ha debilitado de manera fundamental, y con él han […]
De nuevo se extrema la desigualdad y la precariedad. ( El final del Consenso Socialdemócrata, 3 de 8)
1. Crece la desigualdad. En líneas generales, por tanto, con la excepción de algunos países como el nuestro, donde la crisis destapó una estructura productiva muy desequilibrada, se mantienen los niveles de empleo en casi todos los países desarrollados. Pero el efecto no es neutral, no está siendo el mismo […]
La situación cambia. ( El final del consenso socialdemócrata. Post 2/8)
1. La revolución conservadora Un primer aviso de que esos equilibrios políticos en Europa Occidental podrían no ser para siempre se produjo ya en los años 70 del pasado siglo. La crisis del petróleo significó un desplazamiento muy relevante de rentas reales a los países productores desde los consumidores lo […]
La construcción del consenso socialdemócrata (1 de 8)
Este post, es el primero de una serie de 8 que va a tratar el tema general del FINAL DEL CONSENSO SOCIALDEMÓCRATA. Ya no existe la izquierda tal como era (Eric J. Hobsbawn) El mundo, tal como lo conocemos hoy, nació con las revoluciones industriales; con ellas vino la urbanización, […]