Digitalización

HERRAMIENTAS PARA GENERAR CONTENIDOS DIGITALES.

Medialab Prado, una de las mejores instituciones culturales madrileña, dinámica e interesante.

Su propuesta es estructurar grupos de trabajo a través de convocatorias abiertas para la ejecución de proyectos, investigación colaborativa y comunidades de aprendizaje en torno a temas muy diversos. Favorece proyectos culturales basados en laboratorios de fabricación y prototipado.  Entre sus objetivos se encuentra también, “ Abrir espacios de reflexión crítica acerca de las tecnologías digitales y su incidencia en la sociedad”

El pasado 17 de Noviembre, Medialab ofreció un taller sobre “Herramientas para generar contenidos digitales” impartido por Ricardo Ranalli. Página web: https://aprendeycambia.net/ y correo ricardo@reto-digital.net

Al ser un taller se abordaron cuestiones prácticas que me permito comentar aquí, precisamente, por eso, por ser muy prácticas.

Y mas importante todavía, porque toda la conversación que se está manteniendo ahora sobre digitalización,  tecnologías digitales, plataformas multimillonarias en usuarios, datos y dólares (son casi todas americanas) ,parece que nos llevan a un mundo de grandes cifras, políticas y estrategias, y la realidad efectivamente es así, pero es una moneda de dos caras.

La segunda cara es la personal, de que nos sirve tener harwares potentes en distintas pantallas (pc, móviles, tabletas, Tv) y programas con softwares cada vez mas inteligentes, si no sabemos manejarlos, o solo a un nivel muy superficial.

Los primeros astronautas fueron monos, incluso hubo una perrita!. Ellos no sabían mucho sobre como funcionaban los cohetes

No hagamos el mono.

Ricardo dió varias claves importantes:

Digitalizarse lleva tiempo y esfuerzo. No demasiado dinero, quizá en coste de oportunidad si …. si eres un ejecutivo de alto nivel. Pero si eres como somos casi todos, seguro que puedes reservar un poco de tu tiempo todas las semanas, para aprender a profundizar en las herramientas que ya utilizas y en conocer algunas nuevas.

Hoy en día, hace falta adquirir habilidades ofimáticas, multimedia y de manejo de datos.

Pero volvamos al taller.

La inversión para generar contenidos digitales es pequeña. Se necesita:

  • Teléfono.
  • Micrófono.
  • Luces.
  • Portátil.
  • Segunda pantalla.
  • Cámara web

Éste sería el equipo básico, todo lo que se pueda mejorar será fenomenal, y en YouTube, hay un montón de videos con blogueros que hablan de sus equipos, desde lo más básico hasta lo mejor de lo mejor. Pero para empezar, más que equipos chiripitiflaúticos, es necesario tener ganas, fuerza de voluntad y una pequeña planificación.

Ricardo recomienda también paciencia, y no empezar por los programas más complicados, pero empezar.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es qué tipo de soportes queremos utilizar para difundir nuestros contenidos.

  • Video
  • Audio
  • Presentaciones

Las herramientas de software que fueron recomendadas en el seminario fueron:

CANVA.  Producción de Imágenes estilo power point y muy adaptado a Instagram. Tienen diversos tipos de plantillas para muy variadas circunstancias, y versiones gratuitas y de pago.

GENIALLY.  Te permite hacer presentaciones que se van a ver en la web. Es parecido a Power Point avanzado y orientado a su uso en la web.

AUDACITY. Para hacer contenidos en audio. Los podcast son una forma interesante de distribuir contenidos porque tiene la posibilidad de ser consumidos en circunstancias que no pueden serlo los videos, por ejemplo cuando vas al trabajo en choche. Además hay dos buenas plataformas tanto en Android, como en Apple.

OPEN SHOT. Es una herramienta para la edición de video para principiantes y muy recomendada para dar los primeros pasos. Hay algunas complicadas pero muy buenas DA VINCI RESOLVE, Final Cut, etc.

OBS.  OPEN BROADCASTER SOTWARE. CAPTURA IMÁGENES DEL ORDENADOR Hace efectos y es la que le permite hacer efectos en tiempo real y sobre las imágenes de tus videos.

Casi todas estas herramientas, tienen versiones gratuitas y de pago, y si quieres profundizar, ya sabes. Internet!

MEDIALAB PRADO.

DIRECCIÓN

Plaza de las Letras.
Calle Alameda 15,
28014 Madrid, España

CONTACTO

info.m[at]medialab-prado.es
91 219 11 57

En la Foto el Concejal del Área de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, dirigiéndose a los asistentes,  en la reunión del Foro de Empresas por Madrid, que tuvo lugar en MediaLab Prado, el pasado 20 de noviembre de 2020. De blanco y sentada, la Vicealcaldesa Begoña Villacís.

Comments are closed.