España en el mundo post-Covid. En la segunda parte de la conferencia, celebrada online el pasado 28 de enero en el IESE, y centrada en España, el profesor Antonio Argandoña, basándose principalmente en los datos de Caixabank Research, analizó la situación, centrándose en las previsiones para 2021 y 2022. Tras […]
Autor: Javier
Economía en un mundo post-Covid: lo que nos espera. (Post 1 de 3)
Un clásico al que le sienta bien el online. El pasado día 28 de enero a las 19:00 en punto exactamente, como es costumbre en las sesiones de Alumni del IESE, tuvo lugar online, la conferencia que habitualmente se realiza a principio de año sobre el estado de la economía […]
Feliz Año Nuevo!!
Este post se aleja un poco de los habituales de economía, digitalización, o cultura, pero no del criterio general de que debemos tomar la vida en nuestras manos y llevarla hacia donde nosotros queramos. Por tanto os propongo una visión, sobre lo que nos dicen los neurólogos y los […]
La Gran Nivelación.
¿Qué nos deparará la Revolución Digital? El pasado día 10 de noviembre en la fundación Rafael del Pino, tuvo lugar la conversación: «¿Qué nos deparará la Revolución Digital? Nuevas políticas para una nueva economía» con motivo de la publicación de la obra de Javier Andrés y Rafael Doménech «La era […]
HERRAMIENTAS PARA GENERAR CONTENIDOS DIGITALES.
Medialab Prado, una de las mejores instituciones culturales madrileña, dinámica e interesante. Su propuesta es estructurar grupos de trabajo a través de convocatorias abiertas para la ejecución de proyectos, investigación colaborativa y comunidades de aprendizaje en torno a temas muy diversos. Favorece proyectos culturales basados en laboratorios de fabricación y […]
¿ A que se dedican las startup actualmente?
LOS CAMPOS DE ACTIVIDAD. A continuación, se hace una lista de los principales campos en los que actualmente trabajan las startup. Hay actividades mas sexys, o por decirlo de otra forma, mas conocidas o de las que se informa mas en la prensa, el sector financiero (la Fintech) la Inteligencia […]
DATOS. Septiembre 2020
1.- POST EXPERIMENTAL. Este post es un experimento. Como con las vacunas, hay que hacer pruebas de vez en cuando. La idea es ofrecer datos cuantitativos. De hecho se ha intentado que cada línea contenga algún dato numérico. No es un post tipo ni típico. Pero también es una especie […]
Consideraciones económicas y geopolíticas de la crisis sanitaria, para la Unión Europea.
Quo Vadis Europa. La Crisis Económica y otras consideraciones geopolíticas Dentro del curso desarrollado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo “Quo Vadis Europa” Europa en el mundo post Covid 19: Reforzando el multilateralismo en tiempos de crisis, la primera sesión, fue dedicada a La crisis económica global: ¿Unidos o divididos? […]
nous: Inteligencia, Europa: Nuestro teatro de operaciones (nousEUROPA 2 de 2)
1. La segunda derivada. Pero el papel de Europa sí que va a ser fundamental ahora, en la segunda derivada de la pandemia, en la crisis económica en la que estamos metidos, y en este caso, sí que estamos hablando de un ámbito de actuación más propio de Europa. La […]
¿Es el mejor momento para lanzar proyectos internacionales? (nousEUROPA 1 de 2)
1. ¿Una pagina web más? Abrir en plena Pandemia de Covid 19 una página web que se llame nousEUROPA, es ya en sí una declaración de intenciones. Cuando se escriben estas líneas, en julio de 2020, hace unos días que hemos salido del confinamiento impuesto para luchar contra el virus, […]